¿Sabías que la ciudad de Toledo está completamente horadada?
Subterráneos, galerías, restos arqueológicos la recorren por debajo y mucha leyenda les envuelven.
Bajo las calles de la Toledo existe una ciudad subterránea, y podemos ver el paso de las diferentes culturas. Conocerás su historia a través de los restos arqueológicos que se han quedado bajo ella, cómo vivían, como era su día a día…
¡¡Abrimos reservas!! Debido a la Alerta Sanitaria, visitaremos los siguientes 5 subterráneos:
Mazmorras de la Posada de la Hermandad.
Las Cuevas del Alcaná (**También se visitan en la ruta de «Toledo de Leyenda y Misterio», aunque tratando una temática diferente**).
Thermae, impresionantes restos de época romana (¡Volvemos a visitarlos!)
El pozo del Salvador.
Baños árabes del Ángel, en la judería de Toledo.
El uso de la mascarilla en todas nuestras visitas guiadas es imprescindible. En cada espacio, seguiremos las normas y protocolos propuestos por las Autoridades Sanitarias para la prevención del COVID19.
Adéntrate con nosotros a conocer cinco subterráneos accesibles a día de hoy: Baños árabes del Cenizal y del Caballel, Pozo del Salvador, Casa del Judío y Termas Romanas. *(Estos espacios, salvo el Pozo del Salvador, de momento, no serán visitables, visitándose únicamente los anteriormente descritos).
Al mismo tiempo que nos vamos acercando a conocer estos espacios subterráneos, irás conociendo la ciudad por arriba: pasearemos por la zona de la Catedral y por la Judería de Toledo haciendo de esta ruta, una buena opción para conocer ese Toledo diferente y desconocido que no está abierto al público y que, últimamente, está siendo muy demandado.
Estos espacios forman parte del Patrimonio Desconocido de Toledo, rehabilitados por el Consorcio de la ciudad.
Recuerda que, estos espacios subterráneos, sólo se pueden visitar si vas acompañado de un Guía Oficial de Turismo que tenga un convenio de visitas firmado con el Consorcio de la Ciudad de Toledo.
El punto de inicio es la escalinata del Teatro de Rojas, en la Plaza Mayor (detrás de la catedral).
Allí estará el guía con un paraguas naranja cinco minutos antes del comienzo de la visita.
Es importante que, PREVIAMENTE, se pase por la oficina de Pasearte Toledo a abonar y recoger los tickets de la misma, por eso es conveniente estar en nuestra oficina con antelación, unos 20 minutos antes del comienzo de la visita, para que les de tiempo a llegar al punto de salida (a 3 minutos de la oficina).
120 minutos aprox.
Español
Uno de los rincones más románticos de la ciudad. Tienes que conocer la leyenda del pozo amargo donde el amor aparece entre una judía y un cristiano…
Sin lugar a dudas, parada obligatoria para admirar la Catedral y hacer la mejor foto al atardecer, cuando la plaza rebosa tranquilidad…
Una de las calles más populares de Toledo, llena de tiendas y cafeterías… Nos comunicará, directamente, con el corazón del barrio de la judería y con la Iglesia de Santo Tomé, donde se guarda la obra más conocida de El Greco: El entierro del Señor de Orgaz.
Un lugar mágico y cargado de historia. Conoceremos la historia del pueblo judío, los sefardíes. Hablaremos de sus costumbres y conoceremos alguna de sus leyendas.
Uno de los lugares que, ahora, están en boca de todos por los últimos descubrimientos hallados en las inmediaciones. Conoceremos las funciones y usos de las termas romanas así como la historia del pueblo romano en la ciudad.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.