Allhallowtide, Hallowtide… Halloween. ¿Cómo una fiesta celta que nació en las islas británicas hace casi 2000 años se ha convertido hoy en una celebración mundial?
¿Cómo una palabra que suena bien en inglés pero que la mayoría de españoles no podemos ni pronunciar decentemente ha desplazado las celebraciones y días señalados históricos de las sociedades monoteístas como la española?
¿Acaso no se recordaba a los familiares y seres queridos difuntos hace siglos, en aquel Toledo diverso que era judío, musulmán y cristiano?
En nuestra Ruta de Halloween vamos a intentar conocer cómo han entendido las tres religiones toledanas la muerte, cómo se han preparado para ella, cómo la han festejado o esquivado y cómo judíos, musulmanes y cristianos han tenidos sus días de recuerdo a los difuntos, muchos siglos antes de que Halloween se convirtiera en la fiesta famosa que hoy se celebra ampliamente.
Sin duda, una ruta que no te dejará indiferente y que disfrutarás mucho.
En aquel Toledo de las tres culturas, el duelo y el luto excesivo por los difuntos estaba mal visto. Judíos, musulmanes y cristianos en origen consideraban ofensivo a dios sentir demasiado la muerte de alguien. La virtud era un término medio donde se llorase moderadamente y recordase moderadamente, sin excesos, sin aparatosidad, sin escenificación y efectismo de llantos y aspavientos.
En definitiva, contra las plañideras que tanto asustaron a Lázaro de Tormes cuando pasó por Toledo.
A lo largo de esta ruta teatralizada pasearemos por el más allá judío o ha-olám ha-bá y cómo los judíos toledanos recordaban a sus seres queridos ya difuntos en fiestas tan señaladas como Yom Kippur, rezando las hashkava y encendiendo las ner neshama o velas del alma que ayudaban al alma del difunto a subir al más allá.
También conoceremos cómo los cristianos se preparaban para la «buena muerte» y afrontaban el tránsito al más allá, con todos sus obstáculos para la salvación (o la perdición) del alma, y cómo convivían con el duelo y el recuerdo a sus seres queridos en los muchos cementerios que tenía la ciudad dentro de sus murallas.
Y conoceremos la historia de un manual de enorme fama que un autor toledano escribió e imprimió en Toledo para ayudar a prepararse a los moribundos a bien morir.
Finalmente, conoceremos la historia de un medium musulmán que escandalizó a la inquisición toledana y se convirtió en un profeta para la comunidad morisca de la ciudad, cuyos sueños y visiones del más allá le llevaron a viajar con profetas y arcángeles para comunicarse con los familiares difuntos de los moriscos toledanos.
Además, la ruta contará con ¡dos teatralizaciones! que escenificarán esa relación de nuestros antepasados toledanos con la muerte, los muertos y el más allá.
No es un pasaje del terror. Queremos aportar algo más que eso. Se trata de una ruta interesante para conocer realmente la historia y costumbres que, durante estos días, llevaban a cabo las diferentes culturas de Toledo.
Por favor, si reservas y al final no puedes venir, rogamos anules tu reserva para poder dejar las plazas libres.
En esta ruta no se permite el acceso a menores de 11 años. Para esto, consulta nuestra programación de Halloween Infantil.
BASES SORTEO DOS ENTRADAS EN FACEBOOK
El punto de inicio es la Plaza de Zocodover, en nuestro Paraguas Naranja.
Las entradas se podrán recoger a lo largo del día y, hasta 20 minutos antes del comienzo de la visita, en la Plaza de Zocodover, en nuestro paraguas naranja.
90 minutos aprox.
Español
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.